Si tienes la licencia de conducir venezolana y estás en Colombia, debes saber que esta solo te sirve para manejar en el país siempre que hayas ingresado a Colombia sellando tu pasaporte venezolano y tengas menos de 6 meses en Colombia.
En el caso de que ya tengas el Permiso por Protección Temporal (PPT), debes sacar la licencia de conducción. Para eso, debes inscribirte en el RUNT- Registro Único Nacional de Tránsito, debes acercarte personalmente a un Organismo de tránsito o Dirección territorial de transporte, busca el más cercano aquí: https://www.runt.gov.co/directorio-de-actores
Luego puedes verificar tu registro en la página www.runt.com.co . Allí da clic en consulta por documento de identidad, diligencia tu información y corrobora que tu inscripción haya sido exitosa.
Adicionalmente, para sacar la licencia de conducción necesitas:
-
Documento original de identidad, en el caso de extranjeros mayores de edad, cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente), pasaporte vigente o PPT.
-
La persona interesada debe estar inscrita en el RUNT.
-
Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito.
-
Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).
-
Certificado de aptitud en conducción (curso de conducción), incorporado en el RUNT, expedido por el Centro de Enseñanza Automovilística (CEA), autorizado por el Ministerio de Transporte.
-
Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el RUNT, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte.