Luis encontró el tratamiento para su diabetes en Medical Teams, después de varios años de buscar una atención digna en Colombia

noviembre 07, 2023

Luis Joaquín Chirino tiene 48 años, nació en la ciudad de Los Teques, Miranda donde fue paramédico. Lleva aproximadamente 18 años en Colombia y se dedica a vender comida.  

 

 

Hace casi 20 años decidió salir de Venezuela a probar suerte en otro país junto con algunos amigos. Sus primeros años los sobrellevó caminando y trabajando informalmente, o como le dicen en Colombia en el “rebusque”. Ha vivido en diferentes regiones del país, sin embargo, en Ciénaga lleva varios años. 

Vive con un amigo y su esposa, con quien sale todos los días a las 5:00 a.m. a poner su puesto en un paradero de buses; venden patacones, papas rellenas y empanadas. Cuando su salud se lo permite él mismo cocina los fritos, le gusta hacer guineo (plátano) con salchichón en el fogón de leña. Fue gracias a su abuela, quién lo crio, que aprendió a cocinar dulces, tortas, sopas y más.  

En búsqueda de regularizarse en Colombia 

Luis siempre estuvo viviendo entre ambos países, pero hace 10 años su salud se agravó. Vino a Colombia cuando se le empezaron a hinchar las piernas y sentía mucho dolor. Desafortunadamente, en Colombia no lo atendían por su situación migratoria irregular, entonces tuvo que volver a su país.  Allí, lo hospitalizaron y lo operaron de emergencia. Tenía una “lora”, es decir, una ulcera vascular que se le había reventado. Para poder ser operado, Luis tuvo que comprar todos los insumos médicos en Colombia y llevarlos al hospital de su ciudad, pues en Venezuela los hospitales estaban desabastecidos. 

Después del tratamiento, él mismo continuó realizando sus curaciones y regresó a Ciénaga. Hace dos años comenzó con su proceso de regularización, acogiéndose al Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV), y aunque ha realizado parte del proceso, todavía no ha salido su Permiso por Protección Temporal. Esto sigue afectado su situación, ya que no puede tener un empleo formal o afiliarse al sistema de salud.  

Estando en Colombia, tuvo un accidente mientras trabajaba en un bus y su herida se volvió abrir. La condición de la pierna era crítica y le causaba mucho dolor. Fue al hospital de Ciénaga y lo atendieron por urgencias, pero, no le pudieron brindar un tratamiento más allá de un calmante por falta afiliación a salud.  

Recibiendo atención en salud por parte de Medical Teams 

Hace unos meses, Tania, voluntaria de la organización, se encontraba realizando censos en el barrio Bella Milagrosa y se acercó a Luis. Al dialogar con él, reconoció algunos signos de alerta, sobre todo por la herida de su pierna que no sanaba, así que lo conectó con nuestro equipo de salud en Ciénaga.

Luis es un caso especial, una vez pudo asistir a cita con medicina general y se realizó algunos laboratorios, se descubrió que tiene diabetes, lo cual explica la complicación en sus heridas. Desde ese momento, gracias a Medical Teams con el apoyo de Fundación Simón Bolívar se ha logrado dar alivio y tratamiento a su herida que estaba infectada y del tamaño de una mano. 

El proceso médico de Luis se ha incluido curaciones y medicinas para tratar su herida y su diabetes. Ha recibido parches medicados que contienen antibióticos que ayudan a cicatrizar y a mejorar la condición de la pierna.  

Después de unos meses, la herida ha secado, está más pequeña y tiene mejor movilidad en su pierna. Para Luis nuestro servicio a significado la posibilidad de invertir sus ganancias en un mejor lugar para vivir. “Es muy buena su atención, es un buen proyecto para uno como venezolano”, afirma Luis.  

Adicionalmente, para asegurar un tratamiento a largo plazo, se le ha brindado educación sobre prácticas de higiene por parte de Tania y la Institución Prestadora de Salud donde es atendido por Medical Teams.  

Orientación legal y acceso a derechos 

Luis debe continuar su proceso con medicamentos, curaciones y citas con especialistas, a través del sistema de salud colombiano, al cual sigue sin poder afiliarse. Es por eso que desde Medical Teams también se ha realizado acompañamiento en este proceso de regularización y se ha remitido su caso a otras organizaciones especializadas en orientación legal.  

Luis tiene sueños por cumplir y quiere hacerlo en Colombia, expresa que “me gustaría volver a trabajar como paramédico y para eso necesito mi documentación. Incluso podría trabajar con ustedes”.