Acceder a los servicios de salud mental de Medical Teams: un renacer para Yamileth Coromoto y sus hijas

octubre 31, 2023

Yamileth Coromoto es una mujer sensible y proactiva, tiene 42 años, y nació en Barquisimeto, estado Lara en Venezuela. Es una madre orgullosa y amorosa que en el 2019 llegó a Colombia con la ilusión de reunir a su familia y apoyar a sus dos hijas. 

Jugando Bolas Criollas 

En Venezuela trabajaba como profesora de preescolar y auxiliar de odontología, tenía una casa grande con piscina y dedicaba su tiempo libre a jugar “bolas criollas” un deporte similar a los bolos, donde competía en campeonatos con su equipo. (En Colombia ese deporte no es conocido). 

La situación en Venezuela empezó a afectar sus finanzas y su trabajo, por lo que su hija mayor Maykerlin, que en ese entonces tenía 17 años, tomó la decisión de migrar junto a su tía para trabajar en Colombia y ayudar a su familia. Aunque fue difícil ver partir a una de sus hijas, estaba orgullosa de la mujer madura, independiente y “echada para adelante” que educó.  

Después de un año, Maykerlin logró reunir el dinero necesario para que su mamá y su hermana viajaran. “Yo viajé con mi hija menor, Kelymar, nos tocó viajar por trocha porque no teníamos documentos. Como mi hija era menor de edad, querían quitarnos todo el dinero para poder pasar. Nos tocó pagar con lo poquito que teníamos, incluso hasta me quedé sin zapatos.” 

Adaptarse a un nuevo país no ha sido fácil, sin embargo, un día en el barrio vio un afiche sobre Medical Teams y escribió para trata el asma de su hija mayor. Una vez entró en contacto, su hija recibió atención médica, un Kit de COVID-19 y educación en salud. Desde entonces, Medical Teams se convirtió en un soporte para ella y sus hijas.  

El embarazo de Maykerlin 

Maykerlin quedó en embarazo, así que Yamileth volvió a escribir. “Desde el momento que ustedes me envían un mensaje diciendo ‘Buenos días, señora Yamileth’ uno sabe que en realidad ustedes saben con quién están hablando. Eso me hace sentir en confianza.”   

Medical Teams asistió a Maykerlin desde el inicio con los controles prenatales, acompañamientos y sesiones de educación hasta el día del parto.  

“Tenía todo aquí, pero algo me hacía falta” 

Con el tiempo, Yamileth empezó a sentirse deprimida y a extrañar su hogar y su vida en Venezuela. “Yo estaba demasiado deprimida, lloraba por todo, extrañaba mis amigas. Mi juego de bolas era lo que más extrañaba. Tenía todo aquí, pero algo me hacía falta”. Sus hijas también tenían dificultades. 

Yamileth hacía parte de las redes de comunicación (grupos de WhatsApp) que maneja la organización en la ciudad de Bucaramanga. Un día recibió una imagen en la que ofrecíamos nuestros servicios en psicología, así que pidió una cita para ella y sus hijas.   

Las tres han sido atendidas en consultas de salud mental y gracias a esto, Yamileth manifiesta que Maykerlin está más tranquila, duerme mejor, tiene otro semblante, ya no esta tan nerviosa con su embarazo. Con Kelymar ha sido un poco más difícil, sin embargo, sigue asistiendo a sus consultas y al colegio. “Aún hay algunas dificultades con las compañeras de clase, inclusive había pensado en retirarla del colegio, pero ahorita se ha calmado un poco la situación. Ella pasó el año escolar”.  

Por su parte, Yamileth acudió a las citas con muchas expectativas. Se dio cuenta que necesitaba ayuda porque sentía mucha carga. Relata que algunas noches lloraba en silencio y sabía que alguien la tenía que escuchar. Inició terapia y gracias a eso y a la ayuda de sus hijas, pudo visitar Venezuela.  

“La psicóloga me dijo que si tenía la posibilidad de ir, que fuera porque necesitaba de mi mundo y mi espacio (…) Duré todo el mes jugando bolas, fueron las vacaciones más hermosas y deseadas de toda mi vida, eso me llenó de vida”, expresa con una gran sonrisa. 

Ahora de vuelta, cuando se siente abrumada, practica los ejercicios que le enseñó la psicóloga, como terapias respiratorias y ejercicios de gratitud en las mañanas y en la noche.  

Actualmente, espera con emoción conocer a su nieta y conseguir un trabajo para apoyar a su familia y así mantenerse unidas. Hoy agradece haber conocido a Medical Teams “Gracias a Dios por haberlos conocido, de verdad que han abierto sus puertas a personas que ustedes ni conocen.”